Web-Church´s 2
Azteka -1
ClincaDermatologicaWeb
Banner-WebAnaG (1)
Tu clinica familiar Web 1
previous arrow
next arrow

Legisladores hispanos alertan sobre posible aumento de operativos de ICE en Oklahoma

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Según el grupo de legisladores locales hispanos de Oklahoma, este miércoles 16 de julio se registraría un incremento en la actividad de la agencia federal de inmigración ICE en todo el estado. Aunque no revelaron la fuente de esta información, aseguraron que es confiable.

Hasta ahora, Oklahoma no ha experimentado grandes operativos de inmigración ni redadas recientes; sin embargo, sí se reporta un aumento significativo en el número de arrestos a personas indocumentadas. De acuerdo con el periódico The New York Times, hasta el 26 de junio se contabilizaba un promedio de 10 arrestos diarios en Oklahoma desde que el presidente Donald Trump asumió su cargo el 20 de enero. La mayoría de estas detenciones ocurren tras interacciones con autoridades locales que terminan en la cárcel o durante chequeos rutinarios de ICE a solicitantes de asilo, quienes anteriormente eran liberados y ahora quedan bajo custodia.

El anuncio de los legisladores sugiere la posibilidad de una operación de gran escala. Analistas indican que el inminente aumento de recursos federales para ICE —aprobado mediante la denominada «gran y hermosa ley» impulsada por el presidente— permitirá más fondos para la agencia, pero también mayor presión para elevar sus cifras de detenciones. En comparación, durante el mismo periodo del año anterior, el número de arrestos diarios en Oklahoma no llegaba ni a dos.

Cabe destacar que estas acciones se desarrollan sin la participación de agencias locales. Las policías de Oklahoma City y Tulsa, así como el sheriff del condado Tulsa y la policía de Broken Arrow, han reiterado que no colaboran con ICE ni participan en estos operativos, los cuales se llevan a cabo de manera independiente y sin notificación previa a las autoridades locales.

Ante el previsible aumento de la presencia de agentes federales, es fundamental recordar los derechos básicos garantizados por la Constitución de Estados Unidos a toda persona, independientemente de su estatus migratorio. Algunos de estos derechos incluyen:

✅ En su hogar: No está obligado a abrir la puerta si los agentes no presentan una orden judicial firmada por un juez.
✅ Mantenga la calma y no confronte a los oficiales.
✅ Si está conduciendo: Cumpla todas las leyes de tránsito, utilice el cinturón de seguridad y evite cualquier motivo para ser detenido.
✅ En el trabajo: Asegúrese de que exista un espacio privado designado solo para empleados. Hable con su supervisor al respecto.
✅ Nunca huya ni confronte a la policía o a agentes federales. Mantenga la calma y ejerza sus derechos con respeto.

En caso de enfrentar una situación con ICE:

✅ Guarde silencio y no firme ningún documento sin antes hablar con un abogado.
✅ Tiene derecho a preguntar si está detenido o si puede retirarse.
✅ Solicite la presencia de un abogado y no proporcione información adicional sin su asesoría.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram