Azteka -1
Web-FiestaCozumel
previous arrow
next arrow

Denuncian al Consulado de México en Oklahoma por falta de atención en caso de menores separados de sus padres

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizada este martes en la Ciudad de México, una reportera lanzó una grave acusación contra el Consulado de México en Oklahoma. Según la comunicadora, el personal consular no brindó la atención adecuada a una pareja de connacionales —Jesús Linares y Beatriz Godoy, originarios de Guanajuato— cuyo caso involucraba la separación de sus hijos menores, quienes fueron colocados en hogares temporales en distintas ciudades, incluyendo Tulsa, Yukon y Lawton.

La periodista expuso el caso directamente ante la presidenta, señalando que los niños, de nacionalidad mexicana, fueron separados de sus padres sin que el consulado interviniera para proteger sus derechos o brindar apoyo legal y emocional a la familia.

En respuesta a estas acusaciones, la cónsul de México en Oklahoma, Edurne Pineda, negó categóricamente que se haya dejado de atender el caso. Aseguró que el proceso fue acompañado desde sus inicios, incluso cuando el consulado aún no contaba con oficinas físicas en Oklahoma y las funciones consulares eran cubiertas desde Arkansas. Una vez abierta la sede en Oklahoma City, se habría dado seguimiento a la situación de la familia.

Sin embargo, la cónsul no quiso responder si el caso efectivamente se perdió en tribunales, alegando razones de privacidad. Tampoco confirmó ni negó la autenticidad de los nombres ni de las imágenes de los menores presentadas en la conferencia de prensa. Lo que sí confirmó es que ya fue contactada por la Presidencia de México para ofrecer toda la información sobre el caso, reiterando que, desde su perspectiva, sí se brindó atención a la familia afectada.

Este tipo de denuncias sobre la falta de apoyo por parte de consulados mexicanos en el extranjero se han vuelto frecuentes en las conferencias matutinas presidenciales, lo que llevó a la mandataria Claudia Sheinbaum a declarar que se tendrán que hacer cambios importantes en el funcionamiento de estas representaciones diplomáticas.

Por su parte, la cónsul Pineda afirmó que muchas de las acusaciones que se realizan durante estas conferencias son exageradas e injustas, y defendió el trabajo de su equipo en Oklahoma.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram