En pleno corazón de la comunidad hispana de Tulsa el alcalde de GT Bynum encabezó hoy el histórico anuncio de lo que será la primera incubadora de pequeñas empresas dirigida a comunidades de inmigrantes en el estado y su oficina estará en la Plaza Santa Cecilia y para ellos se llevará a cabo una remodelación importante de la plaza Santa Cecilia, en el Distrito Global de Tulsa, cerca de las calles 21st Street y Garnett Road, los trabajos de remodelación inician en en el mes de mayo y termina a fin de año, participan en este programa el Gobierno de Tulsa aportando 1 millón de dólares de dinero federal, el Condado de Tulsa con 120 mil dólares y la Fundación de la Familia George Kaiser con 1 millon 400 mil dolares. El alcalde dijo que las ciudades que prosperan en el siglo XXI son las que facilitan nuevos negocios y empoderando a las personas que ya están inclinadas a emprender.
El Distrito Global de Tulsa es el área comercial de la 21 y Garnett es la comunidad culturalmente más diversa de la ciudad, con más de 80 idiomas hablados y 25 países representados de México Centroamérica y Sudamerica, y también países asiáticos como Mianmar Birmania, Vietnam China y otros.
La incubadora de negocios tendrá alrededor de 15,000 pies cuadrados y actuará como un centro que incluirá un apoyo programático “sólido” para lanzar y escalar negocios de inmigrantes, un espacio comunitario para albergar talleres y clases, y un espacio de negocios minorista con temas de mercado internacional para que los empresarios inmigrantes prueben. y comercializar sus productos, Los nuevos dueños de la Plaza Santa Cecilia los empresarios Francisco Ibarra y Esteban Torres hicieron el anuncio de la remodelación integral de la Plaza Santa Cecilia