Azteka -1
TucanesWeb-Tapy copia
previous arrow
next arrow

Podcast de Tulsa 17 Mayo 2025

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Nuevamente, la inmigración se convierte en el tema favorito de políticos en campaña aquí en Oklahoma.

Ahora es el fiscal general del estado, Gentner Drummond —quien también busca ser candidato a gobernador—, quien le pidió al actual gobernador Kevin Stitt que envíe tropas de la Guardia Nacional para apoyar los operativos de inmigración del Departamento de Seguridad Nacional… que ha solicitado 20 mil elementos en todo el país.

Drummond le pidió a Stitt dejar de lado sus diferencias políticas con el presidente Trump y, en cambio, respaldar las acciones del gobierno federal para deportar inmigrantes sin documentos.

Además, el fiscal asegura que su oficina está lista para defender esta medida ante posibles demandas legales.

Criticó al gobernador por, según él, haber apoyado el reasentamiento de refugiados afganos aquí en Oklahoma.
Y no es la primera vez que lanza ataques en su contra.
También le reclamó por haber respaldado la apertura del Consulado Mexicano, argumentando que este consulado atiende a personas indocumentadas.

Esto, claro, provocó una respuesta diplomática del consulado, que salió a enumerar los múltiples servicios y beneficios que ofrece a toda la comunidad de origen mexicano en el estado.

Hasta este viernes, el gobernador Stitt no había respondido directamente a los señalamientos.
Sin embargo, si analizamos su historial, queda claro que no está en contra de las políticas de lucha contra la inmigración ilegal.

Recordemos que mandó tropas de la Guardia Nacional de Oklahoma a la frontera con Texas, en apoyo al gobernador Greg Abbott, quien intentó cerrar la frontera para evitar el paso de personas indocumentadas.

[Cambio de tema]

Este año, Stitt también anunció una colaboración con el Departamento de Seguridad Pública estatal.
Gracias a eso, ahora un grupo de agentes de la Patrulla de Caminos —la Oklahoma Highway Patrol— está participando activamente en operativos con ICE, la agencia de inmigración federal.

Algunos de estos patrulleros ya están autorizados para preguntar por el estatus migratorio a personas que conducen sin una licencia válida.
Y esto… ya ha generado arrestos.

[Reunión con líderes hispanos]

Por otro lado, esta semana el gobernador recibió a un grupo de líderes que se oponen a los ataques contra inmigrantes.
Entre ellos, legisladores locales hispanos.
Esto fue en el marco del Día Hispano en el Capitolio estatal.

Uno de los asistentes fue Joel Kersey, líder religioso y representante de la Asociación Nacional de Evangélicos para Oklahoma y Kansas.

Kersey dijo que, como cristianos, no pueden quedarse callados ante el sufrimiento de una comunidad que hoy se siente perseguida.
Pidió una reforma migratoria, pero también dijo que quieren un país seguro.

En esa misma reunión, el senador Michael Brooks Jiménez aplaudió al gobernador por oponerse a una norma propuesta por el superintendente de educación pública, Ryan Walters, que buscaba exigir una verificación anual de ciudadanía o estatus migratorio a los estudiantes.

El gobernador había declarado previamente que no permitirá acoso escolar contra niños en las escuelas de Oklahoma.

[Explicación sobre la ley HB4156]

Ahora hablemos de la ley estatal HB4156, aprobada el año pasado y que ya está vigente.

He recibido muchos comentarios diciendo que esta ley ya se está aplicando desde hace meses, pero la verdad es que hay confusión.

Esta es una ley estatal.
No tiene relación con las acciones que lleva a cabo la agencia federal ICE.

Las operaciones de ICE dependen del presidente en turno.
Con Trump aumentan; con Biden disminuyeron.
Pero eso es federal.

La ley HB4156 es otra cosa.
Y solo puede ser aplicada por policías locales:
policías municipales, sheriffs, o agentes estatales como la Patrulla de Caminos.

Así que, si hubo deportaciones recientes, no tienen que ver con esta ley.

[Qué dice la ley y por qué preocupa]

La preocupación principal es que esta ley crea un nuevo delito estatal llamado ocupación inadmisible, que castiga con cárcel y multa a quienes no tienen estatus migratorio.

A nivel federal, estar en el país sin papeles es una falta civil, no un delito penal.
Pero esta ley cambia eso a nivel estatal.

Además, en algunos casos, podría dificultar la labor de ICE:
si alguien es detenido por esta nueva ley, no podrá ser transferido a inmigración hasta que termine su proceso penal en el estado.

[Caso real en Oklahoma]

¿Y quién está aplicando esta ley?
Esta semana hablamos del caso de Anuario Daniel Pérez, de 34 años.

Fue detenido por una infracción de tránsito.
Presuntamente, se salió de su carril.
El patrullero lo detuvo, él no llevaba licencia, y su registro tenía problemas.

Fue arrestado… y se le aplicó el nuevo cargo de ocupación inadmisible.

¿El detalle?
No iba borracho, no iba drogado, no llevaba armas, ni drogas, ni robó, ni huyó de la policía.
No representa una amenaza a la seguridad pública.
Aun así… seguía detenido buscando cómo pagar una fianza.

[Postura de agencias en Tulsa]

Hablé con autoridades del Departamento de Policía de Tulsa.
Me confirman que no están aplicando esta ley.
El sheriff del condado de Tulsa también mantiene esa misma postura.

Pero… ¡ojo!
La Patrulla de Caminos de Oklahoma sí puede aplicarla.
Y aunque no todos lo hacen, dependerá del agente, de la situación, y del criterio en cada parada de tráfico.

Algunas personas sin licencia han recibido solo multas.
Otras sí han sido arrestadas y entregadas a ICE.

[Recomendación práctica]

Mi recomendación es:
Si tienes que manejar sin licencia, trata de traer todo lo demás en orden: aseguranza, placas, luces, registro vigente.

Evita vidrios polarizados, calcomanías en el parabrisas…
y sobre todo, maneja bien, sin violar los límites de velocidad.

No se trata de tener miedo, sino de estar preparados y portarse bien.

[Quién decide si se presenta un cargo]

Volviendo a la ley HB4156:
cuando un patrullero hace una detención, él puede arrestar a alguien,
pero quien decide si se presenta una acusación formal es el fiscal de distrito.

En Tulsa, el fiscal Steve Kunzweiler dijo que está obligado a respetar la ley,
pero también reconoció que tiene recursos limitados y que su enfoque está en los verdaderos delincuentes.

Hasta ahora, no ha presentado ninguna acusación formal bajo esta nueva ley.

Sin embargo, en el condado Rogers, sí se confirmó un caso en el que el fiscal acusó formalmente a un detenido con el nuevo delito.

[Cierre reflexivo]

Insisto, vivimos tiempos inciertos y difíciles.
Pero la mayoría de los inmigrantes sin documentos son gente trabajadora, luchona, y echada pa’ delante.

¿Es momento de irse?
Esa es una decisión personal.

Pero si aplicamos las matemáticas, es imposible deportar a toda persona sin papeles.
Y si usted se porta bien, cumple con su comunidad, y no tiene contacto con la policía…
la probabilidad de ser afectado es muy baja.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram